viernes, 23 de marzo de 2012

El arma automática, la gran evolución

Si, la creación del arma de fuego automática cambió drásticamente el sistema de combate moderno; haciendo de las batallas más rápidas y letales.
Pero antes de nada quiero dejar claro que automática significa que mientras aprietes el gatillo, el arma no dejará de disparar hasta que se quede sin munición.
Existen 3 tipos principales de armas de fuego automáticas: el rifle de asalto, el subfusil y la ametralladora.
-Un fusil de asalto (también llamado rifle de asalto) es un fusil diseñado para el combate, con capacidad de fuego selectivo (capaz de disparar tanto en modo totalmente automático como en modo semiautomático). Los fusiles de asalto son el arma de infantería estándar en la mayoría de los ejércitos modernos.
En una definición estricta, para que un arma sea considerada un fusil de asalto debe tener las siguientes características:
  1. Un arma individual del tamaño de una carabina que se dispara desde el hombro.
  2. Capaz de hacer fuego selectivo (automático o semiautomático).
  3. Cartucho de potencia intermedia entre la pistola y el fusil de guerra tradicional.
  4. La munición es suministrada por un cargador separable de alta capacidad.
Y ahora vamos a poner un ejemplo con mi rifle de asalto favorito...

  Bushmaster ACR:

El primer intento por hacer el masada se intento hacer un arma con las caracteristicas del AR-15 (M16). Durante el curso de las investigaciones se encontraron cosas que fueron de gusto y otras que no, en ese entonces quedo claro por parte de Magpul que el Masada debera tener las mejores caracteristicas de las mejores armas en un solo diseno. En un intento por anadir al AR-15 caracteristicas de una posible proxima generacion de armas, se encontraron problemas que hicieron de este proyecto innecesariamente dificil, muy costoso y con una muy baja expectativa, entonces en marzo del 2006, el proyecto relacionado con el AR-15 fue cancelado y se empezo desde cero.
Diseñador Richard Fitzpatrick, Mike Mayberry, Drake Clark, Brian Nakayama
Diseñada 2006-2007
Fabricante Remington
Especificaciones
Peso 3 kg (6,7 lbs; con cañón de 16 pulgadas)
Longitud del cañón 266-508 mm (10,5 a 20 pulgadas)

Munición 5,56 x 45 OTAN
6,5 mm Grendel
6,8 mm Remington SPC
7,62 x 39
Calibre 5,56 mm
6,5 mm
6,8 mm
7,62 mm
Sistema de disparo Recarga accionada por gas, cerrojo rotativo
Cadencia de tiro 750-800 disparos/min
Alcance efectivo 300-600 metros, dependiendo de la configuración
Cargador extraíble curvo, con capacidad de 30 balas

Velocidad máxima 792-990 m/s
El diseño original del Magpul Masada representa la conjunción de diversos diseños actuales, incorporando las mejores características de cada uno en un modelo ligero/modular. Del Armalite AR-18 retoma el sistema de gas con recorrido corto, del FN SCAR el diseño de la sección superior de su cajón de mecanismos, del HK G36/XM8 la utilización de componentes de polímero y del AR15 la configuración del gatillo, siendo las características del M16 las que más prevalecen. Asimismo incluye diversas características desarrolladas por Magpul, tales como el sistema de cambio rápido de cañón, el regulador ajustable del sistema de gas y algunos compartimentos de almacenaje localizados en la empuñadura.

jueves, 15 de marzo de 2012

A largas distancias

Los expertos de las armas de fuego saben que un arma de precisión puede llegar a ser más eficaz que cualquier arma, por diversas razones; ya sea por la capacidad de asestar al objetivo un impacto sigiloso critico a gran distancia y con una buena cantidad de potencia.
¿Pero que entendéis vosotros por un fusil de precisión?

El fusil de francotirador es un tipo de arma de fuego de precisión que permite el disparo a objetivos a muy larga distancia. Su utilización es habitual tanto en ejércitos como en cuerpos policiales de todo el mundo.
Un fusil de francotirador típico busca la mayor precisión posible en el disparo, para lo cual va equipado con una mira telescópica y utiliza munición específica para el arma que permita alcanzar largas distancias sin perder precisión de tiro. El término se suele utilizar para hacer referencia a cualquier arma de fuego de precisión con una mira telescópica que pueda ser utilizada contra objetivos humanos. El fusil en sí puede ser uno normal, pero al añadirle la mira telescópica se convertiría en un fusil de francotirador.
En comparación con otras armas, se distingue por su elevado nivel de precisión gracias a su mecanismo interno diseñado para este fin. Se trata de un producto capaz de realizar un disparo certero a un objetivo situado a poco más de 1,5 km de distancia, dependiendo de diversos factores, para lo cual se elabora con piezas de alta calidad. Se busca además que sea un arma equilibrada, con un peso medio alrededor de entre 5 y 6 kg dependiendo del modelo, marca, etc.
Existen dos tipos de fusiles de precisión: semiautomáticos y de cerrojo (acción manual).
Fusiles semiautomáticos
Los fusiles semiautomáticos se emplean para tareas que requieren de una cadencia de fuego mayor que los fusiles de cerrojo, generalmente en sitios urbanos donde la visibilidad no rebasa los 400 metros, aunado al hecho de que por sus mecanismos y partes móviles, no es posible conseguir con ellos un tiro certero a más de 600 metros, siendo la excepción de la regla el fusil HK PSG-1.
Fusiles de recarga manual
Los fusiles de recarga manual se emplean en espacios abiertos y con una buena visibilidad, pues son los más precisos en este ámbito, ya que por sus características, como el empleo del antiguo mecanismo de repetición manual por acción de cerrojo, permiten una mejor precisión en disparos a larga distancia, superando los 800 metros y llegando a poder acertar en un blanco a 2000 metros.
Pongamos mi rifle de precisión favorito:

Barrett M82
 El M82 es un fusil de alta potencia SASR (fusil de aplicaciones especiales con mira telescópica, por sus siglas en inglés) desarrollado por la firma Barrett Firearms Company de los Estados Unidos. Actualmente es parte del equipo de muchas unidades especiales y ejércitos del mundo, incluyendo las Fuerzas Especiales estadounidenses. También es llamado "Cincuenta Ligero" por su calibre .50 (12,7 mm). El arma tiene dos variantes — la original M82A1 (y A3) y la bullpup M82A2. La M82A2 ya no se produce, aunque la XM500 puede verse como su sucesor espiritual, empleándose la configuración bullpup.
En servicio 1989 - presente
Operadores ver operadores
Guerras Guerra del Golfo, Guerra en Afganistán de 2001, Guerra de Irak
Historia de producción
Diseñada 1980
Fabricante Barrett Firearms Company
Producida 1982 - presente
Variantes M82
M82A1
M82A1A
M82A1M
M82A2
M82A3
XM107 (M107)
Especificaciones
Peso 14 kg
Longitud 1219 mm
1448 mm
Longitud del cañón 737 mm

Munición 12,7 x 99 OTAN
Calibre 12,7 mm
Sistema de disparo Recarga accionada por retroceso
Alcance efectivo 1800 m
Cargador extraíble recto, de 10 balas

Velocidad máxima 853 m/s
 


lunes, 12 de marzo de 2012

De balas a perdigones

Chic@s, hoy tocan escopetas!
Mucha gente llama escopeta a casi cualquier arma de fuego.

A mi personalmente me desagrada escuchar a gente hablando de esta forma de cosas que desconocen...
Una escopeta es un arma de fuego, de ánima lisa o rayada, de mano, y que se sostiene contra el hombro, diseñada para descargar varios proyectiles (pequeñas balas, municiones conocidas como perdigones) en cada disparo.




Vamos a ver unas cuantas:


Spas-12

La SPAS 12 fue diseñada para funcionar principalmente como arma semiautomática, con el modo de acción de bombeo usado para disparar de manera fiable munición de baja presión como gas lacrimógeno o munición no-letal . El alternado entre modos de fuego se realiza presionando el botón de debajo de la empuñadura y deslizandola ligeramente hacia delante hasta que encaja en la posición.
La SPAS 12 tiene un mecanismo de corte de carga, que permite prevenir la carga de un nuevo cartucho del cargador interno cuando se acciona el mecanismo de recarga. Esto permite al tirador cargar munición especializada en la recámara sin necesidad de vaciar primero todo el cargador. Otra característica única de la SPAS-12 es el gancho utilizado en las variantes con culata. El gancho puede girarse en incrementos de 90 grados para que pueda 'encajar' en el brazo del usuario. Con la culata soportada bajo el brazo, el arma debería teóricamente poder ser disparada con una única mano, permitiendo al tirador abrir fuego estando tras cobertura o usar la mano libre para otras tareas.
Peso4,4 kg (9.7 lb)
Longitud1041 mm (41 pulgadas), culata extendida
Longitud del cañón546 mm (22 in)

MuniciónCartucho del 12, cartuchos de 2 3/4 pulgadas
Calibre18,53 mm
Sistema de disparode corredera / accionada por gas
Cadencia de tiro4 cartuchos por segundo (en modo semiautomático)
Alcance efectivoDepende de la munición usada.
Cargadordepósito tubular de 8 cartuchos, más 1 cartucho en la recámara


Winchester Modelo 1972
La Winchester Modelo 1912 (conocida comúnmente como la Modelo 12 o M12) es una escopeta de corredera con el martillo oculto y un depósito tubular. Popularmente llamada Perfecta Repetidora al momento de su introducción, marcó el estándar para las escopetas de corredera en su producción de más de 51 años. Desde 1912 hasta el primer cese de producción en 1963 por la Winchester, se produjeron casi dos millones de escopetas Modelo 1912 de diversos tipos y longitud de cañón. Inicialmente calibradas solamente para cartuchos del 20, las versiones calibre 12 y 16 aparecieron en 1914, mientras que la versión calibre 28 apenas apareció en 1934. Nunca se produjo una versión calibre 16 (.410); en su lugar, una versión de tamaño reducido de la Modelo 1912 llamada Modelo 42, directamente derivada de los dibujos a escala de la Modelo 1912, fue producida para cartuchos del 16.

MuniciónCartucho del 12, 16, 20 y 28
Calibre12 (18,53 mm), 16, 20 y 28
Sistema de disparoAcción de bombeo
Alcance efectivo20 metros
Cargadordepósito tubular, con capacidad de 6 cartuchos
Benelli M4

La M4 es una escopeta semi-automática con capacidad para 7 cartuchos de calibre 12, con una cadencia de aproximadamente 125 disparos/minuto. Dispone de un riel Picatinny, preparado para la colocación de accesorios como miras telescópicas o miras holográficas "red dot". Además, también dispone de culata telescópica con varias posiciones, permitiendo que el arma se adapte perfectamente al usuario. La M4 fue desarrollada en Italia por Benelli, y es importada a EE. UU. por Beretta.
La Benelli M3 ha sufrido innumerables modificaciones. Una de las más conocidas es la denominada “Tactical”. Se trata de un modelo que incorpora una culata metálica plegable y un pistolete. En los últimos años ha aparecido una nueva modificación de esta inconfundible escopeta. La Benelli M4, conocida como XM1014 en su versión militar, representa la escopeta de combate más moderna y efectiva del momento.
Peso3,82 kg
Longitud886 mm
Longitud del cañón470 mm

MuniciónCartucho del 12
Calibre12 (18,53 mm)
Sistema de disparorecarga accionada por gas/acción de bombeo
Cadencia de tiro125 disparos/minuto
Alcance efectivo50 m
Cargadordepósito tubular con capacidad de 7 cartuchos (la version civil carga 4 cartuchos)

viernes, 9 de marzo de 2012

Love it!

Pues bien, hoy es un bonito día...
Un bonito día para presentaros a el arma corta más potente del mundo! el 500 S&W Magnum!
...
En Febrero de 2003, Smith & Wesson Corporation introdujo su nueva arma de puño, el modelo 500 en calibre .50. Su objetivo comercial fue el de recapturar el concepto de ser la empresa que producía “El arma corta más poderosa del mundo”, el modelo 500 fue diseñado en base a un nuevo cartucho, el .500 Smith & Wesson Magnum, desarrollado por el fabricante de proyectiles Cor-Bon y Glaser.
Si bien es un revólver concebido para la caza con arma corta de especies peligrosas, su introducción causó gran cantidad de controversias ya que se demostró que tenía capacidad para perforar los chalecos antibala que empleaban usualmente los policías de calle, conocidos bajo la clasificación de Tipo IIIA. Inclusive, dadas las pruebas balísticas llevadas a cabo en consecuencia, se prohibió su comercialización en varias ciudades de los Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, California, ese mismo año.
Cuando se lo presentó, oficialmente se lo denominó por parte de la firma como “el revólver de producción más poderoso alguna vez fabricado”. Todos los medios gráficos del mundo de las armas, más respetados, se hicieron eco de este anuncio, completamente veraz, sobre todo porque era el primero que salía de fábrica con las características de un arma “custom” y con un calibre no “wildcat”, sino un arma standarizada con un cartucho de venta comercial.
Actualmente, en sus diferentes modelos –excepto del de cañón corto- tiene bastante éxito en el mundo de la caza con arma corta. Su energía, diámetro del proyectil, sumado a la posibilidad de efectuar 5 disparos con sólo montar el martillo o disparar en doble acción –a diferencia de las pistolas monotiro-, le ha hecho ganar un espacio entre los que optan por esta modalidad de caza. Con respecto al porte de los animales que ya se han cazado con ella se cuenta al Elefante y al Búfalo del Cabo, entre otros.
De esta forma, Smith & Wesson marcó un nuevo hito en la historia de las armas cortas, creando una nueva plataforma standarizada, el armazón X por sobre el cual, luego, se verían otros desarrollos en los revólveres de alto poder.
La fábroca establecía que la especificación SAAMI para el .500 S&W original indicaba el uso de fulminantes tipo Large Pistol y luego fue cambiada a Large Rifle. De hecho, la norma SAAMI nunca incluye en la descripción de un cartucho determinado la especificación del tipo de fulminante empleado.  Por ello se considera que ambos tipos de fulminantes son válidos, por supuesto que el primero va a producir menores presiones que el segundo.
Y aquí viene una aclaración: todas las vainas .500 S&W marcadas con una “R” en su base están diseñadas para ser usadas con fulminantes Large Rifle, independientemente de su fabricante. Los recargadores deben tener cuidado en no utilizar este tipo de fulminantes en aquellas vainas no identificadas de esta forma.
Como Smith & Wesson no fabrica revólveres de acción simple, y ningún armazón de doble acción que pudiera soportar las nuevas cargas y cartuchos, Smith fue efectivamente destronado.
En el Shot Show (Shooting, Hunting and Outdoor Trade) del 2003, el fabricante volvió a recuperar su corona. Y, más significativamente, lo hizo introduciendo un nuevo y masivo revólver de doble acción que estaba recamarado para un igualmente nuevo cartucho calibre .50.
El Smith & Wessson de armazón “X” Modelo 500, es un arma de puño robusta diseñada para afrontar los más rigurosos ambientes de caza del mundo. No es un revólver que uno debería, o siquiera podría transportar en la cintura. De hecho, llamarlo “masivo” es subestimarlo.
El modelo original, con su cañón de 8 3/8 pulgadas (21.3 cm), la longitud total del Modelo 500 es de 15 pulgadas (38 cm) y su peso, vacío, es de 4,5 libras (2 kg).
El tambor o cilindro, solamente, tiene casi 2 pulgadas (5 cm) de diámetro y llega a 2.25 pulgadas (aprox. 6cm) de longitud. Al abrirlo se observan cinco alvéolos.
Cada uno tiene ½ pulgada (1,27 cm) de diámetro, y los cartuchos calibre .50 que dispara tienen casi 2 pulgadas (5cm) de longitud.
Carga cinco de ellos y el peso total del arma asciende a las 5 libras (2,25 kg).
Difícilmente pueda “empuñar” con facilidad un Modelo 500, primero debe “levantarlo”.
Basta con disparar uno solo de estos cartuchos parar darse cuentá de las razones de su peso y su masa.
Cuando se anunció que el revólver .44 Magnum era el arma corta más poderosa del mundo, su carga Standard producía alrededor de 900 libras/pie de energía en boca de cañón. Algunas nuevas cargas eclipsaron esos valores, pero el arma de puño más comúnmente usada por los cazadores de caza mayor es el .454 Casull, que produce alrededor de 1900 libras/pie. El .500 S&W Magnum produce casi 2600 libras/pie con su carga más pesada, y están apareciendo cargas más potentes.
Si “Harry el Sucio” (Clint Eastwood en su papel de Dirty Harry) sentía que el .44 Magnum “haría completo su día”; el nuevo .500 S&W Magnum ciertamente “completaría su década”. Es el más grande revólver de doble acción disponible, y no existe ningún revólver de “fábrica” en el mundo –de simple o doble acción- capaz de igualar, o al menos aproximarse al nivel de energía que produce. Aprovechar ese poder en un revólver de doble acción, sin embargo, requirió algunas innovaciones sobre los diseños tradicionales.
Recreando el Diseño del revólver de Doble Acción
Ningún armazón de la línea Smith era capaz de contener al .500 Magnum, de manera que el nuevo armazón X fue diseñado específicamente para este cartucho. Es un revólver enorme. Pero, simplemente, fabricar un revólver de doble acción más grande no era la solución. Una preocupación importante era el acople o unión entre el cañón y el armazón.
Esto se realiza tradicionalmente atornillando, sencillamente, el cañón a la parte frontal del armazón o armadura del revólver (porción denominada también “cuadro del revólver”), pero este diseño coloca todas las tensiones generadas al momento del disparo en ese punto. Para aumentar la resistencia a todo el conjunto del cañón del Modelo 500, Smith & Wesson optó por un sistema combinado de cañón y funda de cañón.
Un cañón fabricado en acero inoxidable es roscado al armazón para formar un sólido conjunto trasero de acople. Una funda de cañón separada y de gran peso de acero inoxidable es, luego, aplicada sobre el cañón y tensada contra la parte delantera del armazón. El extremo delantero del cañón se apoya contra el extremo delantero de la funda, y, luego, un freno de boca/compensador es colocado en su lugar roscándolo presión en el extremo delantero de la funda. Este sistema comprime la funda y coloca al tubo del cañón bajo tensión en toda su longitud.
De hecho, el cañón y su funda actúan como resortes lineales para distribuir las tensiones al disparar, a lo largo de todo el sistema cañón/funda en vez de concentrarlo completamente en el único punto de unión entre el cañón y el armazón.
Otra preocupación residía en mantener una alineación precisa del cilindro o tambor del revólver. Los diseños tradicionales utilizan una traba delantera y trasera del tambor, con el extremo delantero de la varilla extractora presionando contra una traba a bolilla sobre el cañón para actuar como traba delantera. Dado el poder del .500 Magnum, debería solucionarse la posibilidad de que se flexionara la varilla expulsora.
La solución era descartar este diseño e instalar una traba de bolilla de gran tamaño sobre el cuadro mismo, directamente debajo del cono de forzamiento del cañón. Esto se combina con el yugo (también llamado “yoke”) para ofrecer un bloque frontal sólido directamente en la parte delantera del tambor. Combinado con la traba trasera tradicional, este resulta ser el diseño más resistente posible para mantener la alineación del tambor.
Mientras que el .500 S&W Magnum responde a la pregunta ¿dónde reside la fortaleza de este revólver?, inteligentemente, la compañía decidió incorporar las mismas dimensiones de la empuñadura que se encuentran en sus muchos más pequeños revólveres de armazón “K”.
Los tiradores experimentados afirman que esta es la mejor empuñadura para revólver alguna vez diseñada por una fábrica. Así, el .500 Magnum, es un gran revólver suficientemente fuerte en donde necesita serlo, pero es cómodo de manejar. Esto fue corroborado durante las pruebas de tiro.




He aquí un bonito vídeo donde se prueba y analiza esta belleza de arma: 





Los cartuchos más usuales

.30-30 Winchester
Con su aparición en 1895, el .30-30 Winchester se convirtió en el primer cartucho de la historia que utilizó la pólvora sin humo.  Precisamente, de ahí proviene su nombre por un lado, del calibre .30 y por otro de los 30 grains de pólvora sin humo con los que se cargaban sus balas. También conocido como .30 Winchester Central Fire, este cartucho está considerado como el primer calibre deportivo de Estados Unidos.
.30-06
Casi con toda seguridad, se trata de uno de los calibres más populares del planeta. Su uso se ha extendido a todos los países del mundo, y concretamente en España, goza de una enorme aceptación entre los amantes de la caza mayor. A pesar de su gran protagonismo dentro del mundo de la caza deportiva, el .30-06 nació como un calibre estrictamente militar.
.308 Winchester
Junto con el .30-06 Springfield, el .308 Winchester es posiblemente el calibre más extendido en el mundo. Al igual que el .30-06, el .308 también posee unos orígenes militares. Conocido en su nacimiento como T-65, la OTAN lo convirtió muy pronto en su calibre oficial, pasando a denominarse 7,62 x 51mm o simplemente 7,62 OTAN. La gran popularidad y difusión de este calibre se debe principalmente a su enorme precisión.
.300 Winchester Magnum 
La firma Winchester desarrolló en 1963 este potente cartucho como una variante de su popular .338 Win Mag. El objetivo de la marca estadounidense era crear un cartucho que compitiera directamente con el célebre 7mm Remington Magnum, considerado por aquel entonces como el calibre más potente del mercado. Actualmente, el .300 Winchester Magnum se ha convertido en uno de los cartuchos más utilizados en disparos a largas distancias (700 metros).
7mm Remington Magnum
En 1962 la aparición del cartucho 7mm Remington Magnum revolucionó el panorama armamentístico de forma considerable. Remington diseñó este cartucho para equipar sus rifles de cerrojo M700 y pronto se convirtió en uno de los calibres más utilizados entre los cazadores de todo el mundo. Destaca por su poco retroceso en comparación con otros calibres de caza.
9mm Parabellum
Posiblemente, el 9mm Parabellum sea el cartucho de arma corta más famoso y más utilizado en todo el mundo. El diseñador de este legendario calibre fue el alemán Georg Luger, quien en los albores del siglo XX creó este tipo de munición para equipar su archiconocida pistola Luger P08. También denominada 9mm Luger o 9x19mm, sin duda su nominación más popular es la de 9mm Parabellum, un término que proviene de la unión de las dos últimas palabras de la frase latina “Si vis pacem para bellum” (Si quieres la paz, prepárate para la guerra).
.45 ACP
El calibre .45 ACP (Automatic Colt Pistol) está íntimamente ligado al ejército y a los cuerpos de seguridad de Estados Unidos. El diseñador de armas John Moses Browning y la Colt Firearms Industry unieron su talento a principios del siglo XX para dar vida a la legendaria pistola Colt M1911. La vida de esta arma siempre ha estado vinculada con el calibre .45 ACP, también denominado 11,45x23mm.
.44 Remington Magnum
Originariamente creado para la caza con revólver, el calibre .44 Remington Magnum es uno de los cartuchos más potentes del mundo.El .44 Magnum posee un gran poder de parada que, sin embargo, en muchas ocasiones se ha visto contrarrestado por su enorme retroceso.
.338 Winchester Magnum
El .338 Win Mag ofrece unos notables rendimientos en la caza mayor europea, sobre todo a la hora de abatir ciervos o jabalíes. Este cartucho también ha tenido cierto protagonismo en la caza africana .También se puede emplear en la caza del corzo o de animales más pequeños, aunque en estos casos se debe equipar con balas duras para reducir su poder destructivo.





















viernes, 2 de marzo de 2012

A mi me gustan las que usan .50 AE ¿Y a ti?

La munición de las armas de fuego.
¿Que es?, en realidad es algo más diverso de lo que cree la gente de calle.
La munición es el conjunto de suministros que se necesita para disparar armas de fuego. Pero no es eso sobre lo que os quiero tratar esta vez; me refiero a los cartuchos, un tipo de munición que se utiliza en armas ligeras.
Un cartucho es un conjunto formado por un recipiente metálico o plástico llamado vaina, la bala, la pólvora y el fulminante. Esto último en cuanto a los cartuchos metálicos. Los cartuchos semimetálicos (de escopeta), cuando cargan perdigones o postas, alojan un taco entre la pólvora y los proyectiles.
El origen del cartucho se sitúa en torno al siglo XVI; consistía en un envoltorio de papel que contenía pólvora y la bala. Durante el siglo XIX, experimenta una acelerada evolución; paulatinamente, se le incorpora el iniciador, se sustituye la bala cilíndrica por la ojival, se adopta la vaina metálica, la cápsula iniciadora interna con percutor y espiga, la percusión anular, la percusión central interna y percusión central externa, y se reemplaza la pólvora negra por pólvora blanca o sin humo.
Los calibres de este tipo de munición se expresan en pulgadas; Para armas portátiles en realidad en centésimas o milésimas de pulgada a la derecha del punto (que para un europeo expresaría un "0,.." al estilo anglosajón, como el calibre 44 (o.44); es decir, 0,44 pulgadas; o en milímetros, cuando se sigue la tradición europea (9 mm, 7,62 mm) referidos al diámetro del proyectil que es lanzado por la munición ("bala"). Como existen diferentes versiones de un mismo calibre, a veces nos encontramos con diferentes nomenclaturas.Los calibres para escopeta emplean un sistema totalmente distinto. Cuando se dice que una escopeta es del calibre 12, por ejemplo, se quiere expresar que con un lingote de plomo de una libra inglesa (453 g) de peso se pueden fundir 12 balas de ese calibre, de tal modo que si en lugar de 12 se obtienen 14, 16 o 20, el tamaño de la bala disminuirá, y lógicamente la boca del cañón de dicha arma también lo hará.
Lo primero es dividir los tipos de munición para armas ligeras en subsónica y supersónica. Las balas de pistola y revólver normalmente tienen una velocidad inferior a la del sonido (340 m/s) o ligeramente superior. Las balas de fusil, ametralladora, etc. superan ampliamente esta velocidad, con velocidades entre 600 y 1000 m/s. Esto es importante porque las balas supersónicas, incluso cuando atraviesan el cuerpo limpiamente, suelen crear daños graves en los órganos que rodean la herida, incluso cuando no los han atravesado físicamente, y provocan la expansión de la herida debido a la conificación que conlleva la velocidad supersónica. De esta forma, es posible causar gran daño con calibres pequeños, como el.223 (5,56 mm) de los fusiles de asalto OTAN frente a calibres grandes de pistola, como el.357 o.44, aparentemente más poderosos. Aun así, las municiones de grueso calibre para pistola (como las antes citadas) pueden igualar o incluso superar ampliamente la letalidad potencial de muchas de fusil, debido a su mayor calibre (superficie de impacto que transmite la energía que se transforma en daños).
He aqui una imagen de las principales modificaciones aplicadas en cartuchos:

viernes, 24 de febrero de 2012

Un comienzo agradable (2)

Seguimos con nuestra exposición...

Desert Eagle:
-Es una pistola semiautomática de grueso calibre accionada por los gases del disparo, diseñada en los Estados Unidos por Magnum Research y fabricada principalmente en Israel por IMI (Industrias Militares de Israel), ahora Israel Weapons Industry. La producción fue transferida a Saco Defense en Maine entre 1996 y 2000, de allí la denominación XIX, pero volvió a Israel cuando Saco fue comprada por General Dynamics. -Debido a su silueta fácilmente reconocible y a sus cartuchos de grueso calibre, la Desert Eagle se ha convertido en un arma casi arquetípica en la cultura popular.
Magnum Research ha publicitado varias versiones de la pistola accionada por retroceso corto Jericho 941 bajo el nombre de Baby Eagle. Estas no tienen ninguna relación con la Desert Eagle, con la cual solo comparten un moderado parecido en lo que a formas respecta.

 Diseñada                                                           1994
Peso 1,9 kg (máximo)
Longitud 260mm
Longitud del cañón 152 mm
Munición .357 Magnum
.44 Magnum
.440 Cor-bon
.50 Action Express
Calibre 9 mm
11 mm
12,7 mm (el más frecuente)
Sistema de disparo recarga accionada por gas
Cadencia de tiro 60 disparos/min
Alcance efectivo 200 metros
Cargador extraíble, monohilera
9 cartuchos (.357 Magnum)
8 cartuchos (.44 Magnum)
7 cartuchos (.50 AE)


USP:

En un primer momento esta pistola fue denominada como P7M10, al haberse presentado la misma en el año 1991 en calibre .40 S&W, puesto que este calibre era y es de uso policial en Estados Unidos. Para su construcción, en el armazón se ha empleado fibra de vidrio junto con una novedosa técnica de inyección que mezcla partículas de acero con polimero.
Mecánicamente emplea el sistema Browning con modificaciones basadas en un sistema de doble muelle concéntrico, al objeto de reducir tanto el retroceso como el desgaste prematuro de ciertos elementos.

-Peso (descargada)
748 g (USP 9 mm)
1.080 g (Match)
1.043 g (Expert)
862 g (Tactical)
667 g (Compact)

-Diseñada
  1993
-Variantes USP
USP Compact
USP Tactical
USP Compact Tactical
USP Expert
USP Match
USP Elite
 
-Longitud 194 mm (USP)                 
-Longitud del cañón 108 mm (USP)
Munición 9 mm Parabellum
.357 SIG (Compact)
.40 S&W
.45 ACP
Calibre 9 mm
.357 (Compact)
.40
.45
Sistema de disparo recarga accionada por acción de retroceso corto
Cargador Cartuchos estándar:
8 balas (Compact .45 ACP)
12 balas (Compact .40 S&W, USP .45 ACP, Expert .45 ACP, Match .45 ACP)
13 balas (Compact 9 mm Parabellum, USP .40 S&W)
15 balas (USP 9 mm Parabellum)
16 balas (Match .357 y .40 S&W, Expert .357 y .40 S&W)
18 balas (Match 9 mm Parabellum, Expert 9 mm Parabellum)


viernes, 3 de febrero de 2012

Un comienzo agradable

¡Hey! ¿Que tal? (^_^)

Hoy os quiero exponer de forma ligera las pipas (también conocidas como pistolas XD) más populares o que se utilizan hoy día o que son populares últimamente en mi opinión (habrá continuación)...
Son éstas las que se utilizan en las pelis de acción que están echando desde que empezó nuestro siglo, las que intervienen en series policiacas como CSI, o simplemente las que empuña cualquier tipo en un atraco a mano armada.            
Es una buena forma de entrar en este mundillo.


-Beretta 92/(96/98): Es una pipa semiautomática diseñada originariamente en Italia por Beretta Gardone val Trompia en 1972.
-Si muy bien tio, pero ¿por qué es famosa?
-Pues por el simple hecho de ser la "heredera" de la popular ACP M1911 (del calibre 45 obviamente). Tiene una gran cantidad  de variantes, pero hoy día se conoce comúnmente por el nombre de M9.
Caracteristicas:
Peso 950 g (92)
970 g (92S/SB/F/G)
920 g (92D)
900 g (Compact/Vertec)
Longitud 217 mm
211 mm (Vertec)
197 mm (Compact/Centurion)
Longitud del cañón 125 mm
119 mm (Vertec)
109 mm (Compact/Centurion)
Munición 9 mm Parabellum (92 series)
.40 S&W (96 series)
9 x 21 mm IMI (98 series)
Calibre 9 mm (92-98 series)
.40 (96 series)
Sistema de disparo recarga accionada por retroceso
Cargador 10, 15, 17, 18 o 20 balas (92, 98 series)
11 balas (96 series)
10 o 13 balas (Compact L)
8 balas (Compact M)

-S&W Modelo 29:
Es un potente revólver de doble acción con capacidad para seis cartuchos calibre .44 Magnum, fabricado por la empresa estadounidense Smith & Wesson. Se hizo famoso gracias a la serie de películas "Harry el Sucio", protagonizadas por Clint Eastwood.
 
Diseñada 1955
 
Fabricante        Smith & Wesson

Longitud                   102 mm (4 pulgadas)
                                 153 mm (6 pulgadas)
                                 214 mm (8⅜ pulgadas)
                                 270 mm (10⅝ pulgadas)
Munición .44 Magnum (11 x 32 R)
Calibre 11 mm
Sistema de disparo Doble acción
Cargador Tambor de 6 cartuchos

viernes, 27 de enero de 2012

Introducción


¿Que pensáis de las armas?

Sin duda, un tema con bastante polémica...
A lo largo de la historia, nuestra especie se ha servido de todo tipo de "instrumentos"  para lograr diversos empeños macabros como por ejemplo agredir, amenazar, asustar o matar a otros bichos seres vivos...
Este hecho convierte estos "instrumentos" en herramientas muy peligrosas para un ser inmaduro como es el ser humano.
Desde el hecho de emplear cualquier palo o piedra, que ya de por si hacen varios tipos de animales, se pasó a combinar distintos materiales directamente del suelo; más tarde, la forja de los metales permitió la fábrica de armas de metal;la situación cambió con el descubrimiento de la pólvora allá en el Xd.c. así se empleó principalmente por su característica de que "explota" para la construcción de explosivos; más tarde esta se emplearía con armas de fuego de gran diversidad, revolucionando así el sistema de combate y las batallas tanto campales como navales. Por último, el uso de materiales radiactivos y la avanzada tecnología en química se ha usado entre otras cosas, para construir explosivos nucleares de gran intensidad.


*(De arriba a abajo: evolución visual)*