viernes, 9 de marzo de 2012

Los cartuchos más usuales

.30-30 Winchester
Con su aparición en 1895, el .30-30 Winchester se convirtió en el primer cartucho de la historia que utilizó la pólvora sin humo.  Precisamente, de ahí proviene su nombre por un lado, del calibre .30 y por otro de los 30 grains de pólvora sin humo con los que se cargaban sus balas. También conocido como .30 Winchester Central Fire, este cartucho está considerado como el primer calibre deportivo de Estados Unidos.
.30-06
Casi con toda seguridad, se trata de uno de los calibres más populares del planeta. Su uso se ha extendido a todos los países del mundo, y concretamente en España, goza de una enorme aceptación entre los amantes de la caza mayor. A pesar de su gran protagonismo dentro del mundo de la caza deportiva, el .30-06 nació como un calibre estrictamente militar.
.308 Winchester
Junto con el .30-06 Springfield, el .308 Winchester es posiblemente el calibre más extendido en el mundo. Al igual que el .30-06, el .308 también posee unos orígenes militares. Conocido en su nacimiento como T-65, la OTAN lo convirtió muy pronto en su calibre oficial, pasando a denominarse 7,62 x 51mm o simplemente 7,62 OTAN. La gran popularidad y difusión de este calibre se debe principalmente a su enorme precisión.
.300 Winchester Magnum 
La firma Winchester desarrolló en 1963 este potente cartucho como una variante de su popular .338 Win Mag. El objetivo de la marca estadounidense era crear un cartucho que compitiera directamente con el célebre 7mm Remington Magnum, considerado por aquel entonces como el calibre más potente del mercado. Actualmente, el .300 Winchester Magnum se ha convertido en uno de los cartuchos más utilizados en disparos a largas distancias (700 metros).
7mm Remington Magnum
En 1962 la aparición del cartucho 7mm Remington Magnum revolucionó el panorama armamentístico de forma considerable. Remington diseñó este cartucho para equipar sus rifles de cerrojo M700 y pronto se convirtió en uno de los calibres más utilizados entre los cazadores de todo el mundo. Destaca por su poco retroceso en comparación con otros calibres de caza.
9mm Parabellum
Posiblemente, el 9mm Parabellum sea el cartucho de arma corta más famoso y más utilizado en todo el mundo. El diseñador de este legendario calibre fue el alemán Georg Luger, quien en los albores del siglo XX creó este tipo de munición para equipar su archiconocida pistola Luger P08. También denominada 9mm Luger o 9x19mm, sin duda su nominación más popular es la de 9mm Parabellum, un término que proviene de la unión de las dos últimas palabras de la frase latina “Si vis pacem para bellum” (Si quieres la paz, prepárate para la guerra).
.45 ACP
El calibre .45 ACP (Automatic Colt Pistol) está íntimamente ligado al ejército y a los cuerpos de seguridad de Estados Unidos. El diseñador de armas John Moses Browning y la Colt Firearms Industry unieron su talento a principios del siglo XX para dar vida a la legendaria pistola Colt M1911. La vida de esta arma siempre ha estado vinculada con el calibre .45 ACP, también denominado 11,45x23mm.
.44 Remington Magnum
Originariamente creado para la caza con revólver, el calibre .44 Remington Magnum es uno de los cartuchos más potentes del mundo.El .44 Magnum posee un gran poder de parada que, sin embargo, en muchas ocasiones se ha visto contrarrestado por su enorme retroceso.
.338 Winchester Magnum
El .338 Win Mag ofrece unos notables rendimientos en la caza mayor europea, sobre todo a la hora de abatir ciervos o jabalíes. Este cartucho también ha tenido cierto protagonismo en la caza africana .También se puede emplear en la caza del corzo o de animales más pequeños, aunque en estos casos se debe equipar con balas duras para reducir su poder destructivo.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario