La munición de las armas de fuego.
¿Que es?, en realidad es algo más diverso de lo que cree la gente de calle.
La munición es el conjunto de suministros que se necesita para
disparar armas de fuego. Pero no es eso sobre lo que os quiero tratar esta vez; me refiero a los cartuchos, un tipo de munición que se utiliza en armas ligeras.
Un cartucho es un conjunto formado por un recipiente metálico o
plástico llamado vaina, la bala,
la pólvora
y el fulminante. Esto último en cuanto a los cartuchos metálicos. Los
cartuchos semimetálicos (de escopeta),
cuando cargan perdigones o postas, alojan un taco entre la pólvora y
los proyectiles.
El origen del cartucho se sitúa en torno al siglo XVI; consistía en un
envoltorio de papel que contenía pólvora y la bala. Durante el siglo
XIX, experimenta una acelerada evolución; paulatinamente, se le
incorpora el iniciador, se sustituye la bala cilíndrica por la ojival,
se adopta la vaina metálica, la cápsula iniciadora interna con percutor y
espiga, la percusión anular, la percusión central interna y percusión
central externa, y se reemplaza la pólvora negra por pólvora blanca o
sin humo.
Los calibres de este tipo de munición se expresan en pulgadas;
Para armas portátiles en realidad en centésimas o milésimas de pulgada a
la derecha del punto (que para un europeo expresaría un "0,.." al
estilo anglosajón, como el calibre 44 (o.44); es decir, 0,44 pulgadas; o
en milímetros, cuando se sigue la tradición europea (9 mm, 7,62 mm)
referidos al diámetro del proyectil que es lanzado por la munición
("bala"). Como existen diferentes versiones de un mismo calibre, a veces
nos encontramos con diferentes nomenclaturas.Los calibres para escopeta emplean un sistema totalmente distinto.
Cuando se dice que una escopeta es del calibre 12, por ejemplo, se
quiere expresar que con un lingote de plomo de una
libra inglesa (453 g) de peso se pueden fundir 12 balas de ese calibre,
de tal modo que si en lugar de 12 se obtienen 14, 16 o 20, el tamaño de
la bala disminuirá, y lógicamente la boca del cañón de dicha arma
también lo hará.
Lo primero es dividir los tipos de munición para armas ligeras en
subsónica y supersónica. Las balas de pistola
y revólver
normalmente tienen una velocidad inferior a la del sonido
(340 m/s) o ligeramente superior. Las balas de fusil, ametralladora,
etc. superan ampliamente esta velocidad, con velocidades entre 600 y
1000 m/s. Esto es importante porque las balas supersónicas, incluso
cuando atraviesan el cuerpo limpiamente, suelen crear daños graves en
los órganos que rodean la herida, incluso cuando no los han atravesado
físicamente, y provocan la expansión de la herida debido a la conificación que conlleva la velocidad
supersónica. De esta forma, es posible causar gran daño con calibres
pequeños, como el.223 (5,56 mm) de los fusiles de asalto OTAN frente a
calibres grandes de pistola, como el.357 o.44, aparentemente más poderosos.
Aun así, las municiones de grueso calibre para pistola (como las antes
citadas) pueden igualar o incluso superar ampliamente la letalidad
potencial de muchas de fusil, debido a su mayor calibre (superficie de
impacto que transmite la energía que se transforma en daños).
He aqui una imagen de las principales modificaciones aplicadas en cartuchos:
UNA PREGUNTA LOS PROYECTILES DEL 50 A.E SON APTOS PARA LA RECARGA DEL 500 S&W?
ResponderEliminar